
La República Dominicana logró abrir oficialmente el mercado de las Bahamas para seis frutas: naranja agria, piña, limón, aguacate, guineo y plátano. Es la primera vez que estos productos reciben autorización sanitaria para entrar a ese país, marcando un hito diplomático y comercial.
El logro es fruto de casi dos años de trabajo conjunto entre autoridades agrícolas y diplomáticas de ambos países. La embajadora Angie Martínez lideró esta iniciativa, que se suma al éxito reciente de las exportaciones de huevos dominicanos a las Bahamas, fortaleciendo la presencia dominicana en el Caribe.
República Dominicana mantiene un flujo constante de exportación de huevos a las Bahamas, demostrando la capacidad y competitividad de su industria avícola. Además, ambos países están listos para firmar dos acuerdos: uno de cooperación agrícola para innovación y formación, y otro sanitario y fitosanitario para facilitar el comercio agroalimentario.
Hacia una apertura integral del mercado bahameño
La Embajada Dominicana trabaja con las autoridades de Bahamas para habilitar más de 80 productos agrícolas y alimenticios, como frutas, vegetales, carnes, lácteos y procesados. Esta estrategia busca diversificar mercados y aumentar las exportaciones dominicanas en el Caribe. Se espera que próximamente se apruebe la mayoría de estos productos, incluyendo la batata, altamente demandada en Bahamas.
Un modelo de diplomacia económica al servicio del desarrollo
La apertura del mercado agrícola de Bahamas refuerza el compromiso del Gobierno dominicano con la internacionalización del sector, impulsado por la Cancillería y el ministro Roberto Álvarez. Bahamas, con alto poder adquisitivo y fuerte dependencia de importaciones, se posiciona como un mercado clave para productos dominicanos. Esta expansión fortalece la producción nacional, genera empleo rural y consolida a República Dominicana como socio estratégico en el Caribe.
Tags: #Agrícolas, #AngieMartínez, #Bahamas, #Embajadora, #Mercados, #Productos