19 agosto, 2014 • Noticias • Views: 1936
Lo más reciente
-
31 marzo, 2025 • De Interés • Views: 49
EGEHID firma compromiso por la recuperación de la cuenca del río San...
-
31 marzo, 2025 • Noticias • Views: 51
Carolina Mejía continúa Plan de Arbolado Urbano con plantación de árboles endémicos.
-
31 marzo, 2025 • Noticias • Views: 35
PN investiga hecho en el que un capitán (r) de la Armada...
-
31 marzo, 2025 • De Interés • Views: 42
CAASD trabaja en la sustitución de una tubería de línea de aguas...
-
20 marzo, 2025 • De Interés • Views: 78
Desmantela fábrica clandestina de alcohol en Barahona.
-
20 marzo, 2025 • De Interés, Noticias • Views: 67
CEDIMAT realiza innovadora cirugía de estimulación cerebral profunda .
-
20 marzo, 2025 • De Interés • Views: 87
Experta Marta Iranzo Bañuls presenta su libro “Tenemos que Hablar de Employer...
-
20 marzo, 2025 • Noticias • Views: 81
Carolina Mejía escucha y lleva soluciones a los comunitarios de Los Peralejos.
-
31 marzo, 2025 • Views: 49
EGEHID firma compromiso por la recuperación de la cuenca del...
-
31 marzo, 2025 • Views: 51
Carolina Mejía continúa Plan de Arbolado Urbano con plantación de...
-
31 marzo, 2025 • Views: 35
PN investiga hecho en el que un capitán (r) de...
-
31 marzo, 2025 • Views: 42
CAASD trabaja en la sustitución de una tubería de línea...
-
20 marzo, 2025 • Views: 78
Desmantela fábrica clandestina de alcohol en Barahona.
-
20 marzo, 2025 • Views: 67
CEDIMAT realiza innovadora cirugía de estimulación cerebral profunda .
-
20 marzo, 2025 • Views: 87
Experta Marta Iranzo Bañuls presenta su libro “Tenemos que Hablar...
-
20 marzo, 2025 • Views: 81
Carolina Mejía escucha y lleva soluciones a los comunitarios de...
-
20 marzo, 2025 • Views: 65
Cómo maquillarse para el Soberano. Robert Martínez revela sus recomiones.
-
19 marzo, 2025 • Views: 75
Gobierno lanza Jornada Nacional de Desparasitación 2025 para impactar a...
-
11 marzo, 2025 • Views: 97
Cerraran por varios dias pasos a desnivel y puentes por...
-
11 marzo, 2025 • Views: 104
Anuncian jornada de empleo para Santiago.
La Asociación Dominicana de Corredores de Seguros. Inc. (ADOCOSE), mostró su desacuerdo con la propuesta de algunos sectores de utilizar los fondos de la Seguridad Social, para la construcción de viviendas económicas.
En sesión realizada por su Junta Directiva, ADOCOSE ponderó que los fondos del sistema de seguridad social y riesgos laborales, deben ser destinados a los fines que fueron creados, señalando, su recomendación de hacer una mejor distribución de estos recursos, entre los diferentes actores del Sistema de manera de garantizar su estabilidad financiera en el largo plazo.
Citan como ejemplo, el pago de los gastos médicos como consecuencia de accidentes de tránsito que hoy día están siendo asumidos por las ARS, con una asignación de fondos insuficiente para enfrentarlos o bien dedicar parte de ellos a la inclusión de nuevos tratamientos y medicamentos requeridos por la población, o simplemente para fomentar en la población la prevención de enfermedades y buen uso del seguro de salud, los beneficios de los planes de pensión y los seguros de riesgos laborales.
En la actualidad los fondos disponibles en la ARL ascienden a más de RD$15,000 millones.
Mostraron su respaldo a la posición del Superintendente de la Seguridad Salud y Riesgos Laborales, Lic. Fernando Caamaño, en que los recursos de la Seguridad Social vayan a instrumentos financieros que representen una considerable rentabilidad con el tiempo, pero sobre todo, que no pongan en riesgo la sostenibilidad del sistema, acotó la organización empresarial.
“Para usar estos fondos debe existir un consenso generalizado de los sectores involucrados en el sistema. Sería nefasto para el país, que se usen los recursos de la seguridad social sin el debido criterio y en lugar de resolver un problema, se creen otros” señaló la entidad que agrupa a las principales entidades de corretaje de seguros en el país.